TUTORÍA ENTRE IGUALES
Uno de los métodos de aprendizaje cooperativo es la tutoría entre
iguales, basado en la creación de parejas, con una relación
asimétrica (derivada del rol respectivo de tutor o tutorada), con un objetivo
común y compartido (la adquisición de una competencia curricular) que se logra
a través de un marco de relación planificada por el profesor (Durany Vidal,
2004).
Ambos alumnos aprenden. El tutorado por la ayuda permanente y ajustada
que recibe de su compañero tutor, y éste por la
actividad de preparación y ofrecimiento de ayuda pedagógica a su tutorado, que le permitirá
un nivel más profundo de dominio del contenido. En las situacíones de tutoría entre
iguales, las interacciones que diseñamos entre las parejas de alumnos han de conseguir que
ambos alumnos, tanto tutor como tutorado, aprendan. De hecho, entendemos que el
éxito de la tutoría entre iguales -y del aprendizaje cooperativo en general-,
reside en que los alumnos más capaces no se perciban como «donantes», sino que
también aprendan y tomen conciencia de que enseñando a sus compañeros ellos
tienen oportunidades de aprender. (David Duran
Gisber).
En el siguiente enlace podrán acceder a una serie de fichas destinadas a los compañeros ayudantes.